需要金幣:![]() ![]() |
資料包括:完整論文,開題報(bào)告 | ![]() |
![]() |
轉(zhuǎn)換比率:金額 X 10=金幣數(shù)量, 例100元=1000金幣 | 論文字?jǐn)?shù):6422 | ![]() | |
折扣與優(yōu)惠:團(tuán)購最低可5折優(yōu)惠 - 了解詳情 | 論文格式:Word格式(*.doc) | ![]() |
Resumen
Desde se emitió la lotería de España en 1812, lo da bienbenida la gente. La gente se llama esta lotería el gordo, es que ella lleva más premio del mundo. Con la base de investigación personalmente y colección de documentos, se investiga las causas de que se surgió la lotería ,su desarrollo y su situación presente. Investiga su situación ahora por qué la gente le da tanto bienbenida y la cultura que la apoya a desarrollar hasta hoy. A través de una serie de investigación, se conoce la cultura española: pasional y amable. La lotería no sólo existe en España, sino también es una cultura mundial. En cuanto a la lotería de China, falta la influencia cultural como la del gordo. Cualquiera cultura, si quiere heredarse hasta siempre, tendrá que combinarse con la necesidad de la época. Está claro, la lotería española puede ofrecer algo que vale la pena de consultar para el desarrollo de la lotería de China.
Palabras clave: loteía; compartir; cultura social
ÍNDICE Resumen (en español)1 摘要 2 Introducción..3 Capítulo 1 Una presentación sobre la lotería de navidad de España.3 1.1 ¿Por qué la lotería de navidad de España se llama el gordo..3 1.2 ¿Cómo juega el gordo? .4 1.2.1 Recuento de bolas..4 1.2.2 Celebración del gord.4 1.2.3 Característica ..5 1.3 La situaciñon actual sobre el gordo.6 Capítulo2 Cultura Social Influencia la Loteria de Navidad6 2.1 La cultura social cuando el gordose originó.7 2.2 La Navidad influencia el desarrollo del gordo8 2.3El espíritu del compartir influencia el desarrollo del gordo..9 2.4 La cultura de transmisión el amable influencia el gordo10 Capítulo 3 La lotería de China puede consultar el éxito del gordo..10 3.1 Por qué en China no hay una lotería de fiesta como el gordo.10 3.2 La industria de la lotería de China puede consultar el sistema Español..14 Conclusión..16 Bibliografía17 Agradecimiento.18 |