需要金幣:![]() ![]() |
資料包括:完整論文,開題報(bào)告 | ![]() |
![]() |
轉(zhuǎn)換比率:金額 X 10=金幣數(shù)量, 例100元=1000金幣 | 論文字?jǐn)?shù):6545 | ![]() | |
折扣與優(yōu)惠:團(tuán)購(gòu)最低可5折優(yōu)惠 - 了解詳情 | 論文格式:Word格式(*.doc) | ![]() |
Resumen:En 1920 y 1930, las poesías de Tagore influían profundamente en los poetas hispanohablantes, sobre todo su obra representativa el Gitanjali. Sin embargo, las condiciones imprescindibles de esta influencia son la traducción y la difusión de las poesías de Tagore en el entorno hispánico. Victoria Ocampo y Juan Ramón Jiménez son los personajes representativos en traducir y difundir las obras de Tagore. Además, la razón principal por realizar la influencia es que el círculo de la poesía española estaba separándose del estilo modernismo y buscando una forma nueva de creación. Con respecto a la aceptación de las poesías de Tagore, el círculo literario hispanohablante también tiene algunas opiniones negativas. Palabras claves: Tagore; Gitanjali; Ocampo; Jiménez; Español; Mundo
ÍNDICE Resumen 摘要 1 Introducción-1 1.1 La posición de Tagore en el mundo-1 1.2 La interacción literaria de Tagore-1 1.3 Personajes importantes de difundir las obras de Tagore-1 2. Victoria Ocampo y Tagore-2 2.1 La contribución de Ocampo-2 2.2 El contacto de Ocampo y Tagore-3 2.3 La influencia mutua entre Ocampo y Tagore-4 3. Jiménez y Tagore-4 3.1 La cooperación de Jiménez y Zenobia-4 3.2 La aceptación de la influencia de Tagore-5 3.3 La ideología de Tagore se usa en las poesías de Jiménez-5 3.4 “poesía desnuda”-6 3.5 Otros escritores afectados por Tagore-7 4. La aceptación de las poesías de Tagore en las regiones hispanohablantes-7 4.1 Factores del interés de España por la India-8 4.2 El fondo social de aceptar la influencia de Tagore-8 4.3 La campaña contra Tagore-9 4.4 Tagore en otros países del Occidente-9 5. Conclusión-10 |