需要金幣:![]() ![]() |
資料包括:完整論文,開題報告 | ![]() |
![]() |
轉換比率:金額 X 10=金幣數量, 例100元=1000金幣 | 論文字數:13937 | ![]() | |
折扣與優(yōu)惠:團購最低可5折優(yōu)惠 - 了解詳情 | 論文格式:Word格式(*.doc) | ![]() |
摘要:通過近幾年西語的迅速普及和外貿公司在世界貿易中的擴大化,市場銷售中利用西班牙語的頻率越來越高,因此,對西語應用現狀的了解及應用的整理總結變得非常必要。本文將從市場銷售方面論述西班牙語在外貿公司中的應用現狀,對市場中西班牙語的使用進行收集、整理和分類,整理在外貿中西語的外貿官方句型、習慣用語和高頻詞匯是如何使用的;通過詢問及調查,獲取相關文件或西語交流的記錄;利用互聯網并查閱相關書籍,整理材料,從而大體獲知在國外貿易市場銷售中西語的使用規(guī)律;并借此為現在和今后學習西語的高校人才提供發(fā)展性材料和有效的幫助,從而促進市場銷售和西語擴大化的雙重發(fā)展。
關鍵詞:市場;外貿;應用
ÍNDICE Resumen (en español) Resumen (en chino) Introducción..................1 Capítulo 1 El estado de desarrollo del comercio exterior de China...2 1.1 Distribución y tendencia de desarrollo de las empresas.........2 1.2 Aplicación lingüística de las empresas..................3 Capítulo 2 Requisitos de ventas de mercado para traductores.4 2.1 Conocer el proceso de comercio exterior.....4 2.2 Usar terminología de comercio exterior....6 2.3 Comunicar bien con clientes......6 Capítulo 3 El uso del español en el mercado..................8 3.1 Palabras en español de uso común en mercado.8 3.2 Habilidades de aplicación......8 3.2.1 Intercambio de e-mail..9 3.2.2 Comunicación diaria...9 3.2.2.1 Lenguaje común para comunicarse con los clientes......10 3.2.2.2 Habilidades de comunicación con los clientes.....10 3.3 Actividades de comercio exterior en Jinan...12 3.3.1 Vocabulario de uso frecuente....12 3.3.2 Habilidades de aplicación en mercado. .13 Capítulo 4 Estudio sobre cómo utilizar eapañol....16 4.1 Problemas y dificultades en el proceso de traducción. ..16 4.1.1 El uso de las palabras....17 4.1.2 Estructura de las oraciones17 4.1.3 Problema de la estructura gramatical.17 4.1.4 Diferencias culturas..18 4.2 La calidad y la inteligencia emocional de los traductores..19 4.2.1 Mejorar el nivel de chino...20 4.2.2 Ejercitar la inteligencia emocional.....21 Capítulo 5 Conclusión y dirección del entrenamiento del traductor.....22 5.1 El estado actual de uso en español.22 5.2 Método para cómo educar los estudientes universitarios..........23 5.3 Método para las empresas.24 Conclución...25 Bibliografía.....26 Agradecimientos.27 |